Cursos Taller exclusivos para Asociados Activos
Como miembro de la comunidad del Instituto IIDENUT tienes a tu disposición decenas de actividades académicas diseñadas especialmente para actualizar tus conocimientos y mejorar tus competencias.
Además, de los descuentos que tienes para llevar a cabo cursos especializados y dipomados, podrás cursar completamente gratis, los siguientes cursos taller. A continuación, te dejamos la lista de cursos taller gratuitos disponibles.
Además, de los descuentos que tienes para llevar a cabo cursos especializados y dipomados, podrás cursar completamente gratis, los siguientes cursos taller. A continuación, te dejamos la lista de cursos taller gratuitos disponibles.
VISITA NUESTRO BLOG
¿Por qué la obesidad está asociada con cuadros más severos de COVID-19?
A poco más de un año del inicio de la pandemia, está claro que el paciente con obesidad tiene una mayor predisposición para desarrollar cuadros más severos de COVID-19. Aunque las primeras comunicaciones no citaban a la obesidad como un factor de riesgo, de hecho, en China su prevalencia solo alcanza al 6.2% (1), conforme […]
El análisis de impedancia bioeléctrica
En algo más de 30 años, la impedancia bioeléctrica ha dado pasos gigantescos en términos de precisión. Ahora bien, los más importante de todo aquello es que está a disposición del nutriólogo/nutricionista/dietista-nutricionista (dependiendo de la denominación del país). Su uso nos permite dar una mirada no invasiva al interior del paciente y poder evaluar, priorizar, […]
Tratamiento anticoagulante y consumo de fuentes alimentarias de vitamina K
El consumo de fuentes alimentarias de vitamina K durante la terapia anticoagulante es un tema controversial que a veces es difícil de afrontar por parte del nutriólogo/nutricionista/dietista-nutricionista (dependiendo de la denominación del país). Las guías son, en general, muy escuetas cuando se trata de abordar el tema y generan más dudas que certezas al respecto. […]
Bebidas vegetales comercialmente disponibles ¿Qué tan nutritivas son?
Las bebidas vegetales comercialmente disponibles o mal llamadas “leches” son productos con apariencia similar a aquella de la leche de vaca, no obstante, elaboradas a partir de semillas, oleaginosas o cereales. Son consideradas “saludables” y su consumo se ha incrementado considerablemente en los últimos años. En prácticamente todos los países occidentales se ha podido percibir […]
¿Por qué no empleamos nutrición enteral o parenteral tan frecuentemente como se debería?
La respuesta es compleja porque involucra factores que se superponen de una manera tal que es complicado establecer un punto de partida o un hilo conductor. Sin pretender establecer un orden de importancia, consideramos que 4 factores son los resaltantes: el económico, el formativo, el legal y el dogmático, este último relacionado fuertemente con una […]
Pautas generales para la dosificación de suplementos de vitaminas y/o minerales
El uso clínico de micronutrientes (vitaminas y minerales) y compuestos bioquímicamente activos (sustancias como la lecitina, el licopeno o los flavonoides) en una matriz no alimentaria, es decir, empleando un preparado farmacéutico (jarabe, emulsiones, cápsulas, pastillas, polvos u otros), es una tarea relativamente nueva para el nutricionista/nutriólogo/dietista-nutricionsita (dependiendo de la denominación del país). Por mucho […]
Alergia a la proteína de la leche de vaca
La proteína de la leche de vaca es la primera proteína a la que están expuestos los niños, sin importar si reciben lactancia materna exclusiva, sucedáneos de la leche materna o alimentación complementaria. La alergia a la proteína de la leche de vaca es una de las más comunes en la infancia, aunque en la […]
Interacción fármaco nutriente el tratamiento de la tuberculosis
En 2020, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 1.5 millones de personas murieron a causa de la tuberculosis (TBC). En ese mismo año se registraron 9.9 millones de casos nuevos (5.5 millones de hombres, 3.3 millones de mujeres y 1.1 millones de niños) y es actualmente considerada como la segunda […]
La sal, tipos, riesgos y cuidados relacionados con su consumo
Mucho antes que la humanidad le atribuyera un valor comercial al oro, los diamantes o el petróleo, la sal ya era con creces uno de los tesoros más importantes del planeta. El dinero para construir la Gran Muralla China fue costeado, en parte, por un impuesto grabado a la sal. Los romanos pagaban a sus […]
Bioquímica nutricional del aceite de oliva, coco, ghee y otras grasas usadas para cocinar
Desde el mediático aceite de oliva hasta el recién llegado a occidente ghee, la oferta de “grasas saludables” ha crecido exponencialmente en el mercado mundial. Estos productos vienen acompañados de declaraciones de salud variadas y abundantes. Se presentan como una estrategia tanto en la prevención como en el manejo nutricional de patologías como la obesidad, […]
Resistencia a la insulina
La resistencia a la insulina (RI), resistencia insulínica o insulino-resistencia es un evento metabólico en el cual los receptores celulares de la insulina, principalmente aquellos ubicados en hepatocitos, miocitos y adipocitos, presentan una respuesta anormalmente disminuida frente a la acción estimulante de la hormona (1). La RI está asociada con alteraciones fisiopatológicas como aquellas que […]