CEDINUT

Centro Especializado de Diagnóstico y Tratamiento Nutricional (CEDINUT)

El CEDINUT es el centro de atención de pacientes del Instituto de Investigación para el Desarrollo de la Nutriología (IIDENUT). Siendo parte de un instituto de investigación, nuestros procesos y equipos se encuentran a la vanguardia de la atención en el área de nutrición. Contamos con nutricionistas clínicos especialistas que, además, son docentes e investigadores con destacada trayectoria nacional e internacional. Nuestros servicios incluyen: la consulta nutricional especializada y los laboratorios de composición corporal y calorimetría indirecta.

SERVICIOS

CONSULTA NUTRICIONAL ESPECIALIZADA

La consulta nutricional especializada está enfocada principalmente en el paciente oncológico adulto o pediátrico en tratamiento activo o de seguimiento posterior al alta. Sin embargo, también recibimos pacientes con otras condiciones clínicas (obesidad, diabetes mellitus, enfermedad renal crónica, desnutrición severa, enfermedades cardiovasculares, pulmonares, entre otras) que ameriten un tratamiento de alta especialidad en nutrición.

La consulta nutricional tiene una duración aproximada de entre 60 a 90 minutos. Comprende 3 partes: la evaluación, el diagnóstico y la elaboración de indicaciones nutricionales.  La evaluación incluye el análisis de la interacción entre fármacos y nutrientes, la evaluación de la ingesta de alimentos, la evaluación de la actividad física, la identificación de signos clínicos nutricionales, la toma de datos antropométricos y la revisión de pruebas de laboratorio. Con esta información se establece el diagnóstico de la situación nutricional del paciente y se establecen las estrategias de tratamiento.

Pasadas 72 horas, si no se requiere información adicional, el paciente recibirá un informe que incluye los hallazgos más importantes, las pautas del tratamiento y 3 modelos de plan de alimentación.

Laboratorio de composición corporal

Nuestro laboratorio de composición corporal utiliza un monitor no invasivo modelo BioScan BF-920II de la marca Maltron Internacional. Este equipo lleva a cabo un análisis de bioimpedancia vectorial-espectroscópica. Utiliza 4 electrodos (en ciertos casos se pueden usar hasta 8) colocados en mano y pie y lleva a cabo la prueba de bioimpedancia eléctrica o BIA. La BIA permite cuantificar cambios muy pequeños en el nivel de fluidos corporales, pérdidas en la masa muscular, cambios en la masa celular corporal (determinante importante de las necesidades de energía diarias), la cantidad de grasa corporal, la tasa de filtración glomerular y otros parámetros clínicos con el nivel más alto de precisión disponible.

Algunas de las aplicaciones del análisis de impedancia incluyen: sobrepeso y obesidad, bajo peso y desnutrición, enfermedades cardiovasculares, diabetes, anorexia y bulimia, enfermedad hepática, enfermedad pulmonar, estado de carencias nutricionales especiales, enfermedad renal, edema, envejecimiento, enfermedades neurológicas, evaluación y monitoreo nutricional en pacientes sometidos a cirugía bariátrica.

Cuarenta y ocho horas después de llevado a cabo el análisis de impedancia, el paciente recibirá sus resultados vía email.

Laboratorio de calorimetría indirecta

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Quiénes deben pasar por una consulta nutricional?

Está indicada para todos, tanto con fines preventivos como de tratamiento. En el caso del paciente oncológico es parte integral y fundamental del tratamiento.

¿Con qué frecuencia se debe pasar por una consulta nutricional?

Depende de la complejidad del caso. En situaciones muy críticas puede ser semanal. En pacientes más estableces cada 6 a 8 semanas. Después se pueden planificar controles semestrales, anuales o bianuales.

¿El tratamiento nutricional incluye el uso de algún suplemento?

No es indispensable; sin embargo, bajo ciertas condiciones es necesaria emplear diferentes formas de nutrición artificial (vitaminas, minerales, fórmulas, entre otras). La decisión será tomada en función de los resultados de la evaluación nutricional o la evolución del paciente.

¿El análisis de composición corporal es parte de la consulta nutricional?

No. La consulta nutricional incluye la recolección básica de información antropométrica, sin embargo, el especialista podría necesitar información mucho más detallada en cuyo caso es necesario que el paciente se someta a un análisis de composición corporal en el laboratorio.

¿Por qué deberíamos someternos a un análisis de composición corporal?

Porque la información obtenida nos permitirá valorar el riesgo que presenta el paciente de agravar su condición clínica. También nos permitirá tomar decisiones más eficaces y eficientes sobre el tratamiento a implementar.

¿Necesito ser paciente del CEDINUT para hacerme un análisis de composición corporal?

No. Este servicio está disponible para todo paciente que así lo requiera.

CONTACTANOS

Dirección :Calle Coronel Inclán 235 oficina 214, Miraflores – Lima, Perú
Teléfono: +51 974 837 337
Horario de atención: Previa cita
Correo electrónico: consultorios@iidenut.org

 

Abrir chat
1
Bienvenidos a IIDENUT
¿En qué puedo ayudarte?
AFÍLIATE